Después de terminar de comer y charlar un rato tendidos en el césped, decidimos volver a caminar para ver la parte de Unter den Linden, aunque previamente nos dirigimos a Gendarmenmarkt, una de las plazas mas bonitas de la ciudad, donde podemos encontrar a un lado la Französischer Dom (la catedral francesa), para encontrarnos justo en frente a ella, la Deutscher Dom (la catedral Alemana), ambas prácticamente iguales y que empezaron a construirse ya en el siglo XVII, entre ambas se encontraba un monumento al poeta alemán Schiller y un edificio para conciertos, en la fotografía se puede ver la catedral francesa, ya que mi cámara no me permitía poder fotografía las dos catedrales a la vez, una panorámica se puede ver en el siguiente enlace:
Ambas por dentro luego tenían exposiciones, y prácticamente nada de temática religiosa, decidimos entrar a la catedral alemana donde tenemos a lo largo de las plantas de la catedral, exposiciones sobre la historia de Alemania (guerras prusianas, primera y segunda guerra mundial,...) gracias a una audioguia en inglés que te va explicando cada cuadro, fotografía o cartel.
Se podrían poner aquí varias instantáneas sobretodo de la segunda guerra mundial, al igual que pude hacer cuando visitamos por la mañana el otro museo de historia. Aun así, la imagen que más nos impacto, no fue ninguna foto sino el cartel que se encuentra a la izquierda.
El número esta en millones si, casi 49 millones de personas votaron de forma democrática en la reelección de Adolf Hitler como führer de Alemania, la persona que se encontraba en aquella sala nos lo confirmo, además diciendo que por entonces en Alemania había unas 49.5 millones de personas...
Por entonces, ya habían sucedido las represalias contra judíos, homosexuales e incluso enfermos, además de la formación de campos de concentración en distintos puntos de Alemania.
Salimos justo cuando cerraban las visitas a la otra catedral,por lo que no pudimos ver ese día su exposición. Desde allí, nos fuimos a dar una vuelta por Unter den Linden, donde teníamos una gran avenida con multitud de museos, facultades, la catedral católica, además de verse el Berliner Dom (que visitamos el jueves 14) tras pasar por el puente que cruza esta zona. También se veía la torre de comunicaciones, (el piruli berlinés) que se veía desde cualquier sitio de la ciudad. Empezábamos a darnos cuenta ya no de que Berlin era grandisima, sino que en una semana seguramente no la pudiésemos ver entera.
El número esta en millones si, casi 49 millones de personas votaron de forma democrática en la reelección de Adolf Hitler como führer de Alemania, la persona que se encontraba en aquella sala nos lo confirmo, además diciendo que por entonces en Alemania había unas 49.5 millones de personas...
Por entonces, ya habían sucedido las represalias contra judíos, homosexuales e incluso enfermos, además de la formación de campos de concentración en distintos puntos de Alemania.
Salimos justo cuando cerraban las visitas a la otra catedral,por lo que no pudimos ver ese día su exposición. Desde allí, nos fuimos a dar una vuelta por Unter den Linden, donde teníamos una gran avenida con multitud de museos, facultades, la catedral católica, además de verse el Berliner Dom (que visitamos el jueves 14) tras pasar por el puente que cruza esta zona. También se veía la torre de comunicaciones, (el piruli berlinés) que se veía desde cualquier sitio de la ciudad. Empezábamos a darnos cuenta ya no de que Berlin era grandisima, sino que en una semana seguramente no la pudiésemos ver entera.
Salimos justo cuando cerraban las visitas a la otra catedral,por lo que no pudimos ver ese día su exposición. Desde allí, nos fuimos a dar una vuelta por Unter den Linden, donde teníamos una gran avenida con multitud de museos, facultades, la catedral católica, además de verse el Berliner Dom (que visitamos el jueves 14) tras pasar por el puente que cruza esta zona. También se veía la torre de comunicaciones, (el piruli berlines) que se veía desde cualquier sitio de la ciudad. Empezábamos a darnos cuenta ya no de que Berlin era grandisima, sino que en una semana seguramente no la pudiésemos ver entera.
Ya cuando se cerraba la noche, llegamos al conocido monumento del holocausto, que desde fuera se ve como una multitud de bloques de piedra no muy altos, pero que a medida que ibas introduciendo en dicho laberinto te iba angustiando por como iban aumentando en altura (verdaderamente el suelo era el que se hundía). Estar ahí metido al atardecer y pensando lo que simbolizaba te ponía la carne de gallina.
Ya cuando se cerraba la noche, llegamos al conocido monumento del holocausto, que desde fuera se ve como una multitud de bloques de piedra no muy altos, pero que a medida que ibas introduciendo en dicho laberinto te iba angustiando por como iban aumentando en altura (verdaderamente el suelo era el que se hundía). Estar ahí metido al atardecer y pensando lo que simbolizaba te ponía la carne de gallina.
Volvemos al hostal y comprobamos que había echado también allí el partido ¬¬, pudimos verlo allí tranquilamente y ahorrarnos algo de dinero que falta nos hacia. Acabamos en el pub del hostal (historias de pijamas, cervezas, póker, "He speaks panamericano", admiración a Xabi Alonso ocurridas en el pub durante la semana dificilmente contables en un blog xD), para finalmente irnos a dormir con la intención de estar a las 8 de la mañana en las puertas del Reichstag para verlo por dentro y desde allí ver la zona del barrio judío en principio, aunque finalmente añadiríamos una nueva visita que seguramente fuera la que más nos impactaría en el viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario